Identificador #14792· 
    Link permamente: /14792 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      La responsabilidad social empresaria y el agua
                      un enfoque particular de la vitivinicultura mendocina   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        En la actualidad, son conocidos los perjuicios provocados por la escasez del recurso hídrico. Mendoza es un desierto, por lo que resulta más que importante el buen uso, cuidado y el mejor aprovechamiento que se realice del agua. El presente trabajo hace especial hincapié en la situación ambiental de la provincia en relación al agua y en la educación de los miembros de la comunidad, sobre este aspecto. Pensando al medio ambiente como todo lo que nos rodea, es primordial el conocimiento y el trabajo interdisciplinario que posibilite su perdurabilidad. 
Desde un lugar más institucional, surge la RSE como solución y marco normativo de generación de acciones tendientes al uso eficiente de los recursos. Se la entiende, fundamentalmente, como una forma de gestión que se define por la relación con todos los públicos, y por el establecimiento de metas empresariales compatibles con el desarrollo sostenible de la sociedad, preservando recursos ambientales y culturales para las generaciones futuras. 
El uso de la RSE en las empresas y en particular en las bodegas mendocinas tiene diversos impactos: desde lo social, cultural y económico; se demuestra en este estudio la gran cantidad de beneficios que conlleva hacer uso de diversas alternativas que constantemente se están evaluando sin dejar de lado el crecimiento económico y preocupados por el medio ambiente en general. 
Se busca responder inquietudes sobre aspectos como: el uso del agua en las empresas mendocinas, analizando sus posibilidades de contribuir a las prácticas de RSE; la conciencia de la comunidad sobre su consumo y el desarrollo de alternativas para el empleo responsable del recurso, como de técnicas para reducir su uso; con el análisis de los beneficios de su aplicación en el agua para la vitivinicultura. 
El presente trabajo es de tipo descriptivo-cualitativo, por lo que se concentra en presentar situaciones como son observadas, es decir que la investigación se basa en el análisis subjetivo e individual de los hechos. 
Los principales resultados obtenidos se orientan hacia la presentación de distintas alternativas para el empleo del agua en el sector vitivinícola, orientando al lector hacia una conciente elección de los procesos utilizados en cada actividad; enfatizando sobre la necesidad de analizar las opciones dependiendo de cada circunstancia. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias económicas   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            MENDOZA (ARGENTINA) - RESPONSABILIDAD SOCIAL - DESARROLLO SOSTENIBLE - USO DEL AGUA - MEDIO AMBIENTE         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Vitivinicultura mendocina - Responsabilidad social empresaria - Ley de responsabilidad social empresaria - Bodegas mendocinas
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |