Identificador #15833· 
    Link permamente: /15833 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      La prostitución en debate
                      posiciones político-ideológicas en torno a la prostitución   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
				    
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Si bien se observa un avance en las demandas del feminismo, y a pesar de las transformaciones sociales y los derechos conquistados a lo largo de la historia por el movimiento de las mujeres, hay otras problemáticas que nos atañen que siguen siendo postergadas tanto por el Estado como por la sociedad en su conjunto. Una de éstas es la situación de prostitución.  
Al interior del feminismo existe una gran controversia acerca de si la prostitución es un trabajo y debe legalizarse como tal, o si es una situación de violencia patriarcal que debe abolirse. Este debate se encuentra cada vez más desarrollado y se ve expresado en distintas organizaciones feministas y sindicales. Es por esto que en la presente tesis abordamos el tema de la prostitución en algunas de sus dimensiones políticas. Las preguntas que guiaron nuestra investigación son: ¿Cuáles son los argumentos básicos de las diferentes corrientes feministas respecto al fenómeno prostitucional en Argentina actualmente?, ¿Cuál es el rol/respuesta del Estado mediante sus políticas públicas respecto a la prostitución en Argentina y en la provincia de Mendoza? 
Por consiguiente, surge la necesidad de analizar el fenómeno de la prostitución desde los argumentos políticos ideológicos de las diferentes corrientes feministas y desde el rol del Estado argentino. Es por eso que nuestro objetivo general en esta indagación se dirige a describir y analizar la prostitución en sus diferentes esferas y relaciones. Como objetivos específicos nos propusimos abordar las políticas públicas respecto a la problemática a nivel nacional, y describir y analizar los diferentes argumentos políticos ideológicos del fenómeno prostitucional de las organizaciones y referentas feministas. 
Esta investigación es de carácter teórica y de alcance exploratorio-descriptivo. Se propone una estrategia cualitativa de análisis documental que implica una amplia revisión bibliográfica y un atento trabajo hermenéutico sobre los textos. Se realiza un análisis crítico del rol del Estado en relación al fenómeno analizado, rastreando las políticas públicas, leyes y tratados internacionales en Argentina que se vinculan a la problemática estudiada. Además, identificamos el diálogo existente entre el Estado y las organizaciones sociales que le disputan sentido y exigen su intervención en la problemática.  
A su vez, son desarrollados los nudos problemáticos emergentes en los distintos argumentos en torno a la prostitución en clave comparada, ponderando la tensión entre perspectivas abolicionistas y reglamentaristas e interrogando desde aquí las acciones y manifestaciones institucionales al respecto. 
 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Estudios de género - Sociología - Política y Ciencias políticas   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            PROSTITUCIÓN - PROBLEMA SOCIAL - FEMINISMO - DERECHOS DE LA MUJER         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Estructura patriarcal - Trabajadoras sexuales
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |