Identificador #16568· 
    Link permamente: /16568 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Aprendizaje autónomo de redes neuronales artificiales
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Estudiamos numéricamente redes neuronales artificiales multicapa con procesamiento unidireccional (feedforward) y su optimización con respecto a dos propiedades de especial importancia en el campo de las redes complejas y los modelos computacionales de sistemas biológicos: el cumplimiento de una función compleja con generalización de lo aprendido y la robustez estructural.  
En primer lugar, interesa optimizar las redes para cumplir cierta función: el reconocimiento de las vocales en una matriz de píxeles. Con ello, se espera no sólo que cada red sepa clasificar los patrones 
aprendidos, sino que pueda generalizar a casos novedosos lo que se le enseñó en casos particulares, clasificando correctamente las vocales aun cuando las señales que se le muestren presenten ruido o sean defectuosas.  
En segundo lugar, buscamos que las redes creadas sean estructuralmente robustas, esto es, conserven su buena operatividad luego de sufrir daños en su topología. Usualmente, para la optimización de redes neuronales artificiales, los algoritmos de aprendizaje que se emplean dependen de un agente externo implícito en su formulación que durante el proceso guía a la red en la modificación de sus parámetros hasta que ésta alcanza un desempeño satisfactorio u óptimo. 
La línea central de este trabajo es la implementación de un método estocástico de aprendizaje por refuerzo, denominado aprendizaje autónomo, según el cual el propio estado de la red define la magnitud y la dirección de los cambios para que ésta logre optimizarse.  
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Física   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            SISTEMA COMPUTACIONAL - MÉTODO DE APRENDIZAJE            
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Redes neuronales artificiales - Sistema de nodos - Aprendizaje autónomo
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |