Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

La transversalidad de la ESI en educación especial

aportes de una investigación educativa para repensar la formación docente

Por:
Copolechio, Marina enviar el email al autor Instituto de Formación Docente Continua Bariloche
Diep, Mariela enviar el email al autor Instituto de Formación Docente Continua Bariloche
Miori, Gabriela enviar el email al autor Instituto de Formación Docente Continua Bariloche
Lirio, Rocío Ayelén enviar el email al autor Instituto de Formación Docente Continua Bariloche

Publicado en: 2022

Este trabajo forma parte del evento:
Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos

Realizado en la fecha: 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
Parte de la mesa: 012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente


Resumen:

La sexualidad es un término polisémico que, desde las normativas y los materiales educativos vigentes, se plantea desde una perspectiva integral y multidimensional, trascendiendo así concepciones limitantes, estigmatizantes, binarias. Aún hoy sigue siendo necesario avanzar en la desnaturalización de la concepción hegemónica de la sexualidad como un asunto privado, individual, ligado a lo biológico, orientado a la reproducción y pensado sólo para ciertas personas (jóvenes y adultes sin discapacidad). En el campo de la educación especial y cuando se piensa en la sexualidad de estudiantes con discapacidad intelectual operan concepciones que les infantilizan, limitando o condicionando las propuestas de enseñanza y sus posibilidades de aprender ESI desde una perspectiva integral, de género y de derechos humanos.



Disciplinas:
Ciencias de la educación - Sociología


Palabras clave :
Materiales educativos


Descriptores:
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL ( ESI ) - SEXUALIDAD - EDUCACIÓN ESPECIAL - FORMACIÓN DE DOCENTES





Cómo citar este trabajo:


Copolechio, Marina ; Diep, Mariela; Miori, Gabriela; Lirio, Rocío Ayelén. (2022). La transversalidad de la ESI en educación especial.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20739.
Fecha de consulta del artículo: 21/07/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License