Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20847· Link permamente: /20847
Tesina de grado  
 

Evolución del marketing a lo largo de la historia

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 126 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Maddio, Gustavo Director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Administración

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Licenciado/a en Administración


Resumen en Español:

El marketing es una disciplina empresarial que ha evolucionado significativamente desde sus orígenes hasta la actualidad. La tesis "La evolución del marketing: desde la producción en masa hasta la personalización masiva" se enfoca en analizar cómo ha evolucionado a lo largo de la historia.
En primer lugar, se destaca cómo surgieron las primeras técnicas, como la publicidad en periódicos y la promoción en ferias y eventos. Posteriormente, se observa cómo la mercadotecnia se vio influenciada por la producción en masa en la era industrial, lo que llevó a la creación de nuevas técnicas publicitarias masivas, como la radio y la televisión.
La llegada de Internet y el auge en el área digital en los años 90 y 2000 representó un nuevo hito en la evolución del marketing. Las empresas comenzaron a explorar nuevas formas de llegar a su público objetivo, como las redes sociales, el correo electrónico y los motores de búsqueda.
En la actualidad, se está observando una tendencia hacia la personalización masiva y la experiencia del cliente como elementos centrales de la estrategia de marketing. Las corporaciones están adoptando nuevas tecnologías y herramientas de análisis de datos para conocer mejor a sus clientes y ofrecerles productos y servicios customizados.
En definitiva, este trabajo de investigación permite observar cómo el marketing ha evolucionado a lo largo de la historia, y cómo los avances tecnológicos, los cambios sociales y culturales, y las nuevas formas de entender el mercado han influido en la forma en que las empresas se acercan a sus clientes y tratan de vender sus productos y servicios.


Disciplinas:
Ciencias económicas

Descriptores:
PUBLICIDAD - PRODUCCIÓN - TECNOLOGÍA DIGITAL - MARKETING DIGITAL





Cómo citar este trabajo:

López, Marina Azul. (2024). Evolución del marketing a lo largo de la historia: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20847.
Fecha de consulta del artículo: 07/08/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License