Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20965· Link permamente: /20965
Tesina de grado  
 

Educación formal y desigualdad social

un análisis comparado entre las perspectivas estructural funcionalista y marxista

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Realizada en:

Páginas: 244 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Boulet, Gustavo Patrick Director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Sociología

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Título al que opta: Licenciado/a en Sociología


Resumen en Español:

La presente investigación indaga en las contribuciones de las perspectivas estructural-funcionalista y marxista al análisis sociológico de la educación formal y su vínculo con la desigualdad social. El objetivo central es realizar un análisis comparado de ambas corrientes, cuyas interpretaciones coexisten -conflictivamente- en el campo de la sociología.
Desde la perspectiva estructural-funcionalista, el trabajo se focaliza en los aportes de Talcott Parsons, particularmente en su noción de mérito, vinculada a sus reflexiones sobre la función integradora de la educación formal y su relación con las desigualdades sociales. Asimismo, se examina el denominado funcionalismo tecnoeconómico, a partir de la Teoría del Capital Humano desarrollada por Theodore Schultz y Gary Becker.
Respecto del enfoque marxista, se profundiza en el pensamiento de Antonio Gramsci, en la importancia de la escuela como ámbito donde se articula y unifica la voluntad colectiva, donde se construye el consenso y se despliega la hegemonía; en los desarrollos de Louis Althusser sobre el aparato ideológico de Estado escolar y el mito de la neutralidad; en la teoría de las dos redes de escolarización propuesta por Christian Baudelot y Roger Establet; y en la categoría de intelectuales transformativos elaborada por Henry Giroux, que revaloriza el rol pedagógico e intelectual de los/as docentes en la transformación social.
Mientras el funcionalismo subraya el papel de la educación en la integración social y la estabilidad del sistema, la perspectiva marxista pone el foco en cómo la lógica económica capitalista se reproduce y legitima dentro de las instituciones educativas.
En definitiva, se visibilizan interpretaciones divergentes de la relación entre educación formal y desigualdad social, entendidas como expresiones de paradigmas que responden a proyectos históricos, disputas ideológicas y prácticas sociales concretas.



Disciplinas:
Sociología

Descriptores:
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN - DESIGUALDAD SOCIAL - RECURSOS HUMANOS - MARXISMO - FUNCIONALISMO - EDUCACIÓN FORMAL

Palabras clave:
Redes de escolarización - Pedagogía crítica




Cómo citar este trabajo:

Gauna Acosta, Mariana Gabriela. (2025). Educación formal y desigualdad social: un análisis comparado entre las perspectivas estructural funcionalista y marxista (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20965.
Fecha de consulta del artículo: 21/10/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License