  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
Organización de familiares de víctimas de la violencia
un análisis de las estrategias de colectivización y de su lucha por el acceso a la justicia: el caso de la Asociación Miguel Bru
        
Por:  
  
Universidad Nacional de La Plata 
 
Universidad Nacional de La Plata 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
        
        
  
 
Resumen:
 
Español 
En esta ponencia presentamos algunos resultados del trabajo de investigación que realizamos en el marco del Proyecto "Tensiones entre seguridad y derechos humanos en la provincia de Buenos Aires, políticas públicas, acciones colectivas y vida cotidiana", que se desarrolla en el Núcleo de Estudios Socioculturales (NES) de la Facultad de Trabajo Social, UNLP. Abordamos el estudio de las nuevas organizaciones de familiares de víctimas de la violencia institucional en las estrategias de colectivización de sus demandas, la lucha contra la impunidad y por el acceso a la justicia.
Nos centraremos en el estudio desarrollado con la Asociación Miguel Bru de la ciudad de La Plata; los interrogantes que guiaron la investigación estuvieron asociados al análisis de las prácticas y el funcionamiento que la organización tiene para la selección de los casos y acompañamiento judicial de los mismos, las acciones que desarrolla y los apoyos con los que cuenta. Nos pareció emblemático el estudio de la Asociación Miguel Bru, para explorar la transmisión de un saber simbólico y la construcción de una red de apoyos destinada a acompañar, resolver, denunciar e instalar en la escena pública situaciones de violencia institucional y ejercer presión al estado para el acceso a la justicia de los familiares de la víctima.  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Sociología - Trabajo social       
  
Palabras clave : 
 
Familiares de víctimas de la violencia
  
 
   
        
           
Descriptores: 
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL - VIOLENCIA - PROBLEMAS SOCIALES - VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS - LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA) - VICTIMAS DE DELITOS         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Cuenca, Adriana; Castaño, María Eugenia. 
(2013). 
 Organización de familiares de víctimas de la violencia. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /6177.  
Fecha de consulta del artículo: 04/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |