Buscar en los 50 objetos publicados:
          
        
        
        
        
        
        Últimos aportes al micrositio
        
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Sánchez, Álvaro 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Lafalla, Facundo 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Méndez Garza, Andrea Merari 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Cid Espinoza, Fabiola 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Bello, Ariadna 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Martín Tello, Valeria Mariana 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Lázaro, M. Susana 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Castillo, Dylan 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Sanches Polo, Julieth 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Petrich, Agostina 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Gómez Parra, Dora Elia 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Molina, Natalia 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Scortichini, Estefanía 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Frana, Carla Monalisa Oliveira Souza de 
         
        
        
          Producción Científica Independiente
          
          
          Ver Ficha >
          Por: Hernández, Javier 
         
        
        
        
        
       
      
        
        
        La Cátedra Virtual para la Integración Latinoamericana es una iniciativa académica de la Universidad Nacional de Cuyo, que comparten las Universidades de Valparaíso (Chile), Mayor de San Andrés, de La Paz (Bolivia), de Los Andes (Venezuela), del Pacífico (Chile), Autónoma de Nuevo León (México) y la Faculdade Internacional Signorelli (Brasil). Su objetivo es darles a sus estudiantes de Grado la posibilidad de “integrarse estudiando juntos”. Una experiencia que, luego de ocho ediciones, ya está consolidada y está lista para pasar a un estadio superior. 
Más allá de los cenáculos académicos y más a lo profundo de los intercambios comerciales, se busca llegar a la base de las Universidades, que son sus estudiantes, como la estrategia universitaria de ir plasmando la integración de los pueblos, que es el destino histórico de nuestros países. En los ocho cuatrimestres en que se ha desarrollado la Cátedra -desde 2007 a 2013- alrededor de 200 estudiantes de los seis países han finalizado las monografías que se les exigen para aprobar el cursado de la Cátedra sea como materia electiva o como trabajo práctico, según las normativas propias de cada institución. Uno de los requisitos centrales para aprobar las monografías es que sean elaboradas en grupos, constituidos por no más de cinco estudiantes y de por lo menos dos países distintos. Casi medio centenar de docentes-tutores de las siete Universidades han tenido a su cargo, a través de videoconferencias, las clases expuestas en los cinco Ejes Temáticos establecidos: Historia y Pensamiento – Economía y Sociedad – Derecho y Política – Ecología y Recursos Naturales – Arte y Cultura. La Biblioteca Digital recoge tanto las exposiciones de los docentes como las monografías de los estudiantes. 
       
      
        Este es un Micrositio de la 
        
        Puede realizar búsquedas más amplias entrando a la 
Biblioteca Digital